Michael Schumacher: El gran campeón de la Fórmula 1, vivo y con 53 años

Tal día como este lunes, 3 de enero, Michael Schumacher arriba a 53 años de vida, una que fue muy éxitosa dentro de las pistas de Fórmula 1, pero que ha tenido un dramático desenlace en las frías montañas de esquí de Los Alpes franceces, dónde sufrió el peor accidente que ni siquiera vivió en sus más de 20 años como piloto de vehículos a altas velocidades.

El gran campeón de la categoría reina del automovilismo, el ídolo de chicos y grandes de la generación 80's y 90's que comenzaron a ver dicha competencia gracias a los triunfos del "káiser", quien ganó siete campeonatos y 91 Grandes Premios entre 1991 y 2012, con una interrupción entre 2007 y 2009.

Nacido en Hürth-Hermülheim, en la entonces Alemania Federal (u Occidental) en 1969, "Schumi" compitió en las escuderías Jordan, Benetton (en la que logró sus dos primeros cetros universales), Ferrari, la más emblemática de su carrera al estar entre 1996 y 2006, con cinco títulos conseguidos y la mayor cantidad de récords que estableció, y finalmente, Mercedes, el único "team" de su país en el que corrió y el que lo devolvió a la Fórmula 1 en 2010, para despedirse definitivamente en 2012.

Pese a que gracias a la "era híbrida" de la competición (2014 en adelante), en la que permitió al inglés Lewis Hamilton arrebatarle todos los récords conseguidos (que además, incluían 68 poles y 155 podios), todavía el apellido "Schumacher" brilla con notable grandeza en los circuitos. Aún sigue, en cohabitación con el británico que también pilotea en Mercedes, con la mayor cantidad de campeonatos, es el único en ganar cinco de forma consecutiva (2000 a 2004, con Ferrari) y las vueltas rápidas, con 155, son registros adjudicados al alemán.

Pero además, ahora su hijo sigue sus pasos al debutar en 2021 con Haas. Mick Schumacher, quien en 2020 logró el cetro universal de la antesala a la máxima categoría, la Fórmula 2, ahora defiende no solo su honor y prestigio, sino la herencia y el legado que dejó Michael.

En 2021, un documental de Netflix sobre su vida y trayectoria en la Fórmula 1 lo trajeron nuevamente a los temas de conversación entre los seguidores del deporte.

« Tampa Bay despide a su receptor Antonio Brown - Packers consiguen título de la NFC al vencer a Vikings »

Ingresar al Sistema
Bienvenido:

Twitter
Calculadora
Consultar Ticket